= = = = = = = = [   Archivo:   Octubre 2003   ] = = = = = = = =

Vámonos pa la RU!!
30 de Octubre, 2003   17:52

Mañana comienza en Barcelona la BCNParty, una reunión de jóvenes artistas (y algunos puede que ya no tan jóvenes ; ) que utilizan el ordenador para la creación de imágenes, sonidos, música, animación y efectos especiales. 3 días en los que se verá lo que se ha hecho en estos niveles, habrá concursos artísticos, algunos en tiempo real, proyecciones, se hablará mucho, se dormirá poco, ...

Pero además coincide con la 23ª (vigésimo tercera) Reunión de Usuarios de MSX, un ordenador que dicen que quedó obsoleto hace más de 10 años pero que últimamente parece está más vivo que nunca (sobre todo en Japón), y que muchos de nosotros todavía no hemos olvidado, y que allí nos veremos.

Y también coincide con la 1ª RU (reunión de usuarios) de la GP32, una consola portátil importada desde Corea, parecida a la Gameboy Advance pero con muchísima más potencia, pantalla más grande, mejor sonido, que reproduce video, mp3s, ... (vamos, un PDA pero para frikis).

Y yo obviamente, no voy a perdérmelo, si además puedo añadir que voy a ver a unos cuantos amigos (algunos de los cuales incluso me van a dejar dormir en su casa ; ), amigos a los que no veía desde hace más de dos años.
Así que aquí estoy haciendo las maletas para esta noche montarme en un autobús que en tan solo 13 horas me llevará pa’llá. Y ya el lunes, a la vuelta, os contaré lo que haya visto!!

En: Informatica  |  Comentarios: 0  |  Permalink

Quiero ser silvestre
29 de Octubre, 2003   0:23

Hace un rato, mientras cenábamos, he visto el telediario de la 2, que como de costumbre, estaba puesto de fondo. Afortunadamente he visto la cara de felicidad de Duque, al que justo al aterrizar han dado una manzana y se la estaba comiendo con una sonrisa de oreja a oreja. Pero también he visto como un señor, del gobierno, creo, hablaba de que han hecho unos presupuestos para este año que son perfectos y ha enumerado punto por punto todas las ventajas. Luego otro señor, de la oposición, creo, ha dicho que los presupuestos son una vergüenza, y ha enumerado, punto por punto también, todos los fallos. Ni el primero ha visto un fallo ni el segundo una virtud en todo el proceso. Me han dicho que ese es su trabajo. También he visto unos fuegos que están quemando gran parte de California y van camino de México, la mayoría provocados. Sony por su parte, va a despedir de sus factorías al 13% de su plantilla, unas 20.000 personas; lo importante para ellos (como para todos, por supuesto) son los beneficios, y si 20.000 personas menos suponen más beneficios pues es lógico que haya que echarlos fuera. Además (y esto lo supongo yo), gran parte de su trabajo podrá ser sustituido por bonitos robots, programas, procesos o como lo queramos llamar, que cuando no valgan se tiran y dan menos problemas. Y en Japón un juguete con forma de osito de peluche (o similares) está haciendo furor porque es capaz de decir cosas, llamar la atención, pedir comida, cabrearse, preguntarte que qué tal el trabajo cuando vuelves a casa, y no es un juguete especialmente para niños, sino más bien orientado a adultos, maridos, mujeres, jóvenes, viejos, amas de casa, ejecutivos, trabajadores, ... personas que encuentran felicidad en ellos y han hablado de sus ventajas.

Así que después de tantas cosas del presente que no caben en mi cabeza, no se me ha ocurrido otra cosa que cantar una cancioncilla de Marc Parrot (posteriormente llamado “El chaval de la peca”) que hace tiempo fue todo un éxito:

Despierto y no consigo,
saber, que hago aquí metido,
apoyo la cabeza en mi almohada,
y pensando me quedo dormido.

Daría mis ojos por otra ceguera,
andaría de rodillas si alguien me lo pidiera,
porque cuanto más, conozco donde estoy viviendo,
más ganas tengo de salir huyendo.

Quiero ser silvestre,
saltar con los tambores,
bailar entre las flores,

bis

Cuando pienso en lo que veo,
a menudo me tienta el mismo deseo
volver a la cultura rupestre
aprender a vivir, siendo silvestre.

bis

Andar sin rumbo por los prados,
y vigilar las nubes, y los claros,
sentir el frío bajo cero, tostarme al sol el día entero
saber que entre yo, y el cielo, no hay nada,
pisar descalzo la tierra mojada.

bis

En: General  |  Comentarios: 29  |  Permalink

La estereo-cámara de Mortadelo
21 de Octubre, 2003   23:54

Ayer estaba mi hermana viendo la peli de Mortadelo y Filemón (yo ya la había visto hace unas semanas) cuando al pasar yo por el salón, en una de las escenas, me fijo en lo que ponía en la cámara que usa Mortadelo para hacer una foto de Filemón golpeando al tonto del pueblo con un mazo en la cabeza (y obviamente, le acaba dando al guardia). Pues sí, ponía “EstereoFlahs”, así que rápidamente le dí al pause para ver con más detalle la cámara y era una estereocámara, es decir, una cámara de fotos doble para hacer imágenes estereoscópicas de las que ya hablé aquí. Y es curioso que poca gente de habrá dado cuenta de este detalle e incluso yo, si no fuera porque hace poco estuve viendo este tema y por la casualidad de pasar por el salón justo cuando sale esta escena, tampoco me habría percatado. De hecho no nada de esto la primera vez que ví esta peli. En fin, un detalle sin importancia, pero cuanto menos, curioso ; ) Seguro que hay miles de detalles como este a lo largo y ancho de esta película (y de muchas otras) que tendremos que estar atentos para cazar.

En: General  |  Comentarios: 0  |  Permalink

Rutillas – Pueblillos de la Alpujarra I
18 de Octubre, 2003   1:19

El domingo tocaba pasearse un poco, que siempre viene bien salir a tomar el aire y hacer unas fotos. Y el destino no fue otro que algunos de esos pueblos que están ahí pero nunca los vemos, porque no tenemos constancia de su existencia, pero están. Así que lo mejor es coger un buen mapa (de momento los del ejercito español siguen siendo los mejores para estas cosas) e ir a buscarlos. Por ejemplo sale uno de Granada, se va camino de la costa Motrileña por la autovía, tuerce a la izquierda buscando Lanjarón y la Alpujarra por una carretera normalita pero con miles de curvas, y en vez de tirar para los pueblos típicos de la Alpujarra Granadina, se va como para otro lado (de ahí que sea bueno llevar el mapa) y ahí comienza la aventura. Porque el paisaje es muy guapetón y la carretera se empieza a estrechar hasta tal punto que parece que solo cabe un coche, aunque con un poco de esfuerzo dos medio se cruzan.

Leer la historia completa

En: Rutillas  |  Comentarios: 2  |  Permalink

Recuperando cosas: Web Norwich
15 de Octubre, 2003   23:40

Allá por el 99 estuve en Inglaterra, intentando aprender a hablar en inglés (escribir y leer se supone que ya medio sabía) y lo mejor que pude hacer fue irme a un campamento en el que solo estuviera con gente inglesa que bombardearan mi mente con esa lengua sin tener ni un solo respiro de poder comunicarme por medio de otro sistema que no fuera el inglés. Y a la Catedral de Norwich fui a parar, a un campamento en el que tenías que pagar para trabajar en servicios menores de restauración, como limpiar las rejillas de la calefacción, barrer el suelo, mover trastos de un lado a otro, hacer pequeños trabajos de jardinería, echar grava en los caminos que rodean la catedral… Y fue un campamento genial porque no solo trabajábamos en medio del mejor humor del mundo, sino que comimos, bebimos, descansamos, nos fuimos de marcha, nos llevaron de visitas turísticas por la zona,… y además medio aprendí a hablar en inglés gracias a la paciencia de mis amigos cuando no entendían lo que yo chapurreaba o yo no entendía lo que ellos hablaban en un inglés perfecto. Y a la vuelta hice esta pequeña web con las fotos del campamento y un montón de detalles de la catedral y de otros sitios interesantes de la ciudad de Norwich (como su castillo), web que estuvo provisional en internet hasta que cerró el servidor en el que estaba. Y ahora la he encontrado en uno de mis cds de backups que tengo y la he vuelto a poner en internet para el que esté interesado en ver algunas fotos de esta impresionante catedral.

En: General  |  Comentarios: 0  |  Permalink

Mi nuevo maestro Zen
11 de Octubre, 2003   22:22

Debemos aprender de quién tenemos cerca; y ayer yo encontré un nuevo maestro, mi gato; bueno debería decir maestra, por que es una gata; y no debería decir mía, porque es de mi hermano (que luego seguro que me protesta en los comentarios); y para abreviar, siendo una maestra, yo la llamaré "seño".

Resulta que estas alucinantes criaturas tienen un curioso sistema cuando se manchan las patas o se las mojan con agua, y es agitarlas energéticamente hasta que lo que tienen se les cae; y no veas lo bien que funciona cuando las uvas de la parra te dejan los dedos llenos de rabillos pequeños (los que pertenecen al pistilo de la flor que se quedan en la uva cuando esta crece). Luego si les queda suciedad pues usan la lengua y se dejan la pata impecable; yo anoche metí el dedo sin querer en la verdura, me lo chupé (de ahí la expresión esta verdura está para chuparte los dedos cuando te manchas y me lo dejé nike. El problema es si tienes los dedos sucios de suciedad sucia (por ejemplo si antes de comer has jugado en la calle con la tierra, aunque los niños de hoy dudo mucho que sepan hacer esas cosas) puede darte asco, y ahora entiendo porqué las madres insisten tanto en que hay que lavarse las manos bien antes de la comida. Así que a partir de hoy, antes de sentarme en la mesa, me chuparé cada uno de mis dedos hasta dejarlos impecables por si los vuelvo a meter en la comida. Porque a las madres hay que hacerles caso, de vez en cuando aunque sea ; )

P.D: El copirrait de la foto de la seño es de mi hermano; que luego no haya confusión : )

En: Xaladas  |  Comentarios: 0  |  Permalink

Gusano perezoso
9 de Octubre, 2003   22:44

Hace unos días encontré un enorme gusano (del tamaño de un dedo meñique) en mi jardín, que seguramente venía de comerse alguna de mis plantas, y aunque estuve a punto de liquidarlo, me pareció bastante crecidito y pensé que sería interesante ver en qué tipo de mariposa iba a convertirse. Así que lo metí en una caja de cartón junto a una ramita de tomatera (seguro que le gustaba este tipo de comida) y esperé. Pensaba, que al igual que hacen los gusanos de seda, iba a construir un capullo, meterse dentro e iniciar la conversión. Pero después de un par de días observándolo lo único que hizo fue subirse a una de las paredes y quedarse quieto, muy quieto, vamos, que incluso pensé, “el mamón este, después de todo lo que he hecho por él va y se me muere”. Pero no, porque esta mañana he abierto la caja esperando encontrar un pobre cadáver y lo allí estaba el gusano, convertido en una crisálida, sujeto a la pared de cartón por dos hilitos de seda.
Es decir, que en vez de molestarse y currarse un capullo para meterse dentro como hacen el resto de los gusanos currantes, este gandul simplemente se queda quieto y se convierte en una mariposa, así por que así… Si es que hay vagos hasta en el reino gusanil…

Bueno, cuando salga la mariposa ya os pondré aquí su foto ; )

En: Ciencia  |  Comentarios: 0  |  Permalink

Otros blogs que veo
8 de Octubre, 2003   23:58

Algunas veces, cuando tengo algo de tiempo, voy a ver qué es lo que han escrito otros bitacoreros como los que tengo en la sección de bitácoras interesantes en la parte izquierda de la página; y de allí a veces voy a otras bitácoras interesantes que me llevan a otras bitácoras interesantes y acabo pasando un rato muy entretenido. Cuando leo alguna historia que me gusta bastante, tambien la incluyo en la sección Historias curiosas, tambien en la parte izquierda, por si alquien quiere tambien leerlas y pasar un buen rato. Y a partir de ahora, cuando realmente vea algo que me haga pasar un buen rato, bien sea por ser interesante, educativo o simplemente divertido, lo pondré tambien aquí, en la parte principal de la bitácora para que la gente, como tú que lees esto, la vea.

Y hoy recomendaré la bitácora de una mujer gorda porque es la caña. Y la historia de La Sofi se toquetea con un chabón me ha hecho reir un buen rato : D

En: General  |  Comentarios: 0  |  Permalink

Imágenes estereoscópicas
5 de Octubre, 2003   17:05

Fotografía estereoscópica casera hecha recientemente, aunque tiene un pequeño fallo en su realización y marea un poco al mirarlaLas imágenes estereoscópicas son imágenes dobles que se presentan normalmente una al lado de la otra, y corresponden a lo que vería cada uno de nuestros ojos al mirar una imagen tridimensional. Así, a diferencia de una fotografía normal que solo capta una imagen para representar lo que estamos viendo, la fotografía estereoscópica capta dos imágenes, una correspondiente a lo que, estando nuestra cabeza en la posición de la cámara, vería nuestro ojo izquierdo y otra a lo que vería el ojo derecho.

Estas imágenes, vistas con un aparato llamado estereoscopio (que son básicamente dos lupas) nos dan una sensación de estar viendo algo en 3 dimensiones, algo que tiene volumen y que está como metido dentro del papel que estamos mirando, cuando debajo, realmente, solo hay un papel.

Cromo estereoscópico de la serie 'Dragones y Mazmorras' que venía en un chicle (Década de los 80)Seguramente todos habremos visto algo parecido a esto, aunque sea en la versión de las dos imágenes superpuestas (una en rojo y otra en azul) en algún cromo de un chicle que hay que mirar con unas gafas de cartón (con un lado rojo y otro azul) y podríamos pensar que esto es un invento reciente, pero por lo que he leído en internet, este invento de la fotografía estereoscópica es casi tan antiguo como el propio invento de la fotografía normal.
Así que en mi afán de reinventar lo que ya lleva años inventado estoy intentando hacer un estereoscópio para poder ver este tipo de imágenes en mi GP32 a ver si consigo tener algo visible para la reunión de usuarios de GP32 que se celebrará en Barcelona a finales de mes. De momento la pega más grande que tengo es el tamaño de la pantalla, que es posiblemente demasiado pequeña para lo que quiero, pero en fin, de momento quedan cosas por probar e investigar, así que ya os contaré sobre la marcha.

En: Ciencia  |  Comentarios: 1  |  Permalink

Matrix 3
4 de Octubre, 2003   17:03

Aprovechando que el 10 de Octubre sale esta maravilla de peli en DVD, os pongo aquí una foto de cuando la estrenaron en el cine hace unos meses y estuve con el amigo Keanu en la premiere allí donde fuere; no pude resistirme a que me prestara su traje y sus gafas de sol y me hice esta foto, foto que me han comentado que a lo mejor utilizan como reclamo publicitario para la tercera parte allí en los países donde por motivos diversos no les interese que la gente vaya a ver la peli ; )



En: Xaladas  |  Comentarios: 0  |  Permalink

Rutillas: Cartagena - La Manga
1 de Octubre, 2003   16:47

El fin de semana pasado (o mejor dicho, el anterior) estuve por la zona de La Manga del Mar Menor. Había quedado por allí con unos amigos de Madrid el viernes por la noche, así que aproveché el viaje para pasar antes por Cartagena a hacer algo de turismo y, cómo no, unas cuantas fotos.
.
Por alguna razón tenía en mente que Cartagena no era una ciudad atractiva, pero esta idea no me cuadraba con la idea de lo supuestamente importante que había sido esta ciudad a lo largo de la historia por lo que nos cuentan los libros, así que pensé que sería interesante comprobarlo.

Leer la historia completa

En: Rutillas  |  Comentarios: 0  |  Permalink

¡FotoCalendario actualizado!
1 de Octubre, 2003   0:43

Aprovechando que tenía que hacer el nuevo set de fotos para el Foto Calendario de Octubre he arreglado este módulo de mi bitácora para que muestre las fotos de los Foto Calendarios anteriores que actualmente no era posible ver.

En: General  |  Comentarios: 2  |  Permalink