Imagen del dÃa: »Página principal »¿Qué es una bitácora? Categorias: »Ciencia »Dise?o »Ecolog?a »Fotillos »General »GP2X »Huertecillo »Informatica »Inventillos »Libros »Musica »Navegaci?n »OidoAlPasar »Pelis »Pensando »Relatillos »Rutillas »Viaje en el tiempo »Xaladas Archivo: 2013 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 Comunidades de Bitácoras: »Planet Granada »Blogalia.com »Bitácoras.com »ZonaLibre.org »Blogdir.org »Bitácoras.net Bitácoras interesantes: »Atalaya »Arkangel YABlog »PsycofonÃas »Campanilla WebLog »Pensamientos de una rubia »3deseos.net »Ciencia 15 Historias curiosas: »Mejor estar un poco enfer... »Perpetuum Mobile »MasThinkGeek »Lo que se escucha en un b... »Alejandro Sanz Escuchando: »Carlos Jean - Mr Miracle Leyendo: »Y mayores fallos Visto en Cine: »Asterix y los Vikingos Visto en DVD/VHS: »Una Mente Maravillosa En Enero cumplen: » 06 - Belén Para escribirme: » karthur (arrroba) gmail . com El diseño de esta bitácora está inspirado en otras bitácoras que visité, como la de alt1040, blog.this, pvr.blog, microsiervos, zoneix, ... Gracias! ; ) |
Tratados matemáticos I: Redondeando la esfera 30 de Mayo, 2007 23:55 La naturaleza es sabia, pero no sabe hacer esferas, al menos, no siempre; por ejemplo, nuestros dos arbolitos tipo “chupachup” que son como su propio nombre indica, dos chupachups, representados matemáticamente podríamos verlos como un cilindro sobre el que se sostiene una esfera. Pero en nuestro caso, lo que es la formula de la esfera (que al ser un volumen podríamos definir como f(r)=4/3 * pi * r^3) no se mantiene estable a lo largo de la línea del tiempo y empieza a derivar en algo que podríamos llamar “esfera con pelos” por lo que el chupachup se transforma en algo que nadie se comería. Sin embargo, aplicando una corrección matemática a base de tijera (corrección también llamada poda) la esfera vuelve a ser esfera y todo queda arreglado, por un tiempo ;) Les habló un tiíllo matemático-hortelano :) Macro-Lente 29 de Mayo, 2007 16:45 La mayoría de las cámaras digitales de hoy en día llevan un modo macro que permite fotografiar las cosas pequeñas desde una distancia también pequeña, que puede oscilar desde los 2-3 cm hasta los 15 o 20 cm dependiendo del modelo. Pero si además de este modo pegas en tu cámara una lente de las que uno (o al menos yo ;) suele tener en casa, consigues enfocar la cámara a menos de 1 cm con un aumento de la imagen importante, si bien este viene acompañado de una increíble profundidad de campo y cierta aberración cromática. Y al final transformas una florecilla de menos de 8 mm en una florezada de casi 1 metro de diámetro. Así es la óptica :) Les habló un tiíllo con su macro lente
28 de Mayo, 2007 16:32
El pasado sábado estuvimos en la kdd bloguera más dicharachera del barrio, inicialmente llamada Zifras y Letras que poquito a poquito va ya por la décima edición, lo cual no está mal si bien una de las cosas que más de uno comentó es que deberíamos hacerlas un poquito más periódicamente, por aquello de lo bien que se lo pasa uno, a pesar de la jartá de frikis que, señores, hay que reconocerlo, somos, cada uno en su estilo, of course. Les habló un tiíllo desde la Alameda ;) Carmen Camacho en la galería de arte de Concha Pedrosa 26 de Mayo, 2007 10:00 Anoche estuvimos en la galería de arte de Concha Pedrosa en la que Carmen Camacho hacía la presentación en Sevilla de su libro Arrojada, incluyendo la edición Artística trajineada por Blanca Orozco. A destacar que previa recitación de algunos de sus poemas, nos explicó la situación que en su vida le llevó a escribir los mismos de tal modo que se volvían completamente transparentes y dotaban a los versos de un nuevo significado, el significado real, independientemente de que uno le pueda seguir dando su propia interpretación. Les habló un tiíllo Incendio del Cutty Sark 21 de Mayo, 2007 16:54 Me avisan esta mañana en un mensaje de texto que ha habido un incendio de madrugada en el Cutty Sark en Londres (cerca de Greenwich) y por lo que he podido leer después, se ha quemado en su mayor parte, lo cual es una pena, porque era un velero enorme que en el siglo XIX viajaba de Europa a Asia trayendo en sus bodegas grandes cargamentos de té y que se conservaba en muy buen estado; precisamente estos meses lo tenían cerrado al publico porque estaban haciendo labores de restauración y por lo que sigo leyendo, parece que van a seguir restaurándolo, aunque ya no sea exactamente lo mismo. Les habló un tiíllo un poco triste por el incendio :( Liber Chronicarum 19 de Mayo, 2007 23:53
Ayer tuve en mis manos uno de los ejemplares del Cronicarum de Nuremberg, incunable que data de 1493, y teniendo en cuenta que la imprenta se inventó en 1492 pues ya os podeis imaginar lo que supone, toda una joya recien sacada del horno impresor.
Les habló un tiíllo desde el siglo XV ;) El Desafio Español en semifinales 10 de Mayo, 2007 16:30 No es que yo sea un aficionado empedernido a ningún deporte, ni siquiera a la vela a pesar de que me guste, pero aún así le he estado siguiendo la pista a la Copa de América por ver un poco qué tal se nos daba a los españoles este deporte y de momento no nos podemos quejar, hemos llegado a semifinales, algo que al parecer era inimaginable hace unos años y ahora nos mediremos con los mejores para ver quién gana la copa Luis Vuiton, porque el ganador de esta pre-copa será el que se enfrente al ganador de la anterior edición y se llevará la Copa de América. A ver si un día de estos puedo contar algo más de esta competición porque, créanme, tiene su miga ;) Les habló un tiíllo mirando al mar… ;)
|