= = = = = = = = [ Archivo: Septiembre 2003 ] = = = = = = = =
Para no malgastar papel
22 de Septiembre, 2003 20:58
Una de las cosas que se pueden hacer para evitar el malgasto de papel innecesario es no recibir las notificaciones del banco que te avisan de que te han ingresado la nómina, o que tal centro comercial te ha cargado la compra del mes pasado en cuenta, … Si uno tiene acceso desde Internet a los datos del banco (la mayoría de ellos disponen ya de este servicio) puedes ver estas notificaciones desde casa o la oficina y evitar así desperdiciar papel, tinta y otros recursos planetarios.
Hoy entré en mi cuenta del banco y en una de las opciones del menú pulsé para que ya no me manden más las notificaciones en papel por correo. Tras dar mi confirmación este es el texto que me apareció en pantalla:
Para esta cuenta usted dejará de recibir en casa toda la información por correo en papel correspondiente a extractos, recibos, justificantes de cargos y abonos.
En los próximos días recibirá por correo ordinario notificación por escrito de esta solicitud.
Telediarios, ¡puaj!
22 de Septiembre, 2003 16:07
Comenté hace poco cuanto me gustan los telediarios, pero hoy tengo un gran ejemplo que puede ilustrar el odio que les tengo; la primera noticia ha sido del presunto hijo de puta, asesino de las chicas de la Costa del Sol; me han contado quién es, cuando las mató, cómo, que era inglés, que en Inglaterra ya había matado antes por allí, ido a la cárcel y salido, vuelto a delinquir y metido de nuevo. También me han dicho que cuando salió se vino para España, y que aquí ha hecho de las suyas, arrebatando la vida a dos niñas (o puede que más) que no habían hecho nada. Me han contado como le ha ido en el primer día de cárcel, dónde lo tienen, como, lo que ha comido, con quién está, que se ha cambiado de nombre y me han recordado (por si lo había olvidado) todo el tema de las niñas asesinadas, su familia, la tía supuestamente inculpada,… Vamos, un completo reportaje de unos alucinantes 20 minutos hablando de este magnífico y presunto hijo de puta. Que suerte tenemos los países civilizados en el que la pena de muerte no existe, de modo que podemos conservar criaturas tan interesantes como esta que matan a otras criaturas inocentes a las que tal vez no les tenemos tanta estima.
Y luego al final del telediario, en menos de 30 segundos me han dicho que la NASA ha hecho chocar a la sonda Galileo contra Júpiter.
Supongo que han pensado que eso no me interesaría tanto como lo del presunto hijo de puta y no han querido darme más detalles para no aburrirme. Tal vez hoy es mi día de suerte…
El asesino del Spam
15 de Septiembre, 2003 23:07
Supongo que es un mal común, esa cantidad infame de emails no deseados (llamados correo basura o en inglés “spam”) que a todos nos envían. Hace poco estaba ya hasta las narices de recibirlos cuando vi que en el servidor dónde me llega a mí el correo podía instalar una utilidad gratuita para eliminar todo este correo basura, y me decidí a instalarla. Este programita se llama “Spam assassin” (asesino del correo basura) y lo que hace es mirar tu correo cuando te llega y analizarlo para intentar averiguar si es un correo normal o un correo basura. A efectos prácticos lo que hace es buscar ciertas palabras que siempre están en estos malditos emails (como Viagra, Penis enlargement, mortgage…) o palabras que se escriban parecidas (como V1AGRA, m0rtgage, …). También analiza su tamaño, a quién va dirigido y otras evidencias que lo identifiquen como spam. Sobre lo que va encontrando va acumulando puntos que indican su supuesta basura y en caso de que sobrepase un umbral (ajustable por el usuario) lo marca como correo basura y además te explica los detalles de porqué ha llegado a esa conclusión. De este modo, cuando uno abre el correo se baja todo lo que le ha llegado, y todos los correos basura llegan a una carpeta que yo por ejemplo he llamado “Spam”. Así, de los aproximadamente 50 correos que me llegan cada día, 3 o 4 son emails verdaderos mientras que el resto es todo basura. Por si acaso he estado revisando la carpeta a donde llegan los correos no deseados (por si por error algún email era bueno y ha sido malinterpretado como malo) y los resultados son alucinantes. Ni un solo correo basura era bueno, con lo cual parece estar funcionando bastante bien, aunque de vez en cuando algunos correos basura se cuelan como buenos, si bien ahora es mucho más fácil eliminar 2 ó 3 basurillas que no las 50 de antes. Ahora sin embargo yo me pregunto: ¿no habrá alguna utilidad similar para eliminar de otras áreas la basura? ¿no sería cojonudo tener algo de esto para la televisión que yo no veo y que eliminara toda la publicidad y programas basura que ocupan el 95% del tiempo de emisión? ¿y algo parecido para lo que nos llega por la radio? ¿y para los periódicos y revistuchas?
Todo va 10 veces más rápido ; )
14 de Septiembre, 2003 15:36
Con respecto al tema de los malditos condensadores comentados recientemente, he cambiado el ordenador que tenía, “un viejo” Pemtium II a 566 MHz por un actual (que será actual por lo menos hasta la semana que viene) Pentium IV a 2,6 GHz, y ahora, con un ordenador 10 veces más rápido mi vida ha cambiado totalmente: el ordenador arranca 10 veces más rápido y se apaga 10 veces más rápido; los gráficos salen en pantalla 10 veces más rápido, escribo 10 veces más rápido, si estoy en el IRC o en el Messenger la gente me contesta 10 veces más rápido, y la música la escucho 10 veces más rápido; trabajo 10 veces menos y gano 10 veces más, hacienda se lleva 10 veces menos y aunque ahora como 10 veces más, engordo 10 veces menos; mi edad se ha dividido por 10 y ahora corro, nado, y paseo en bici 10 veces más rápido; mi pelo está 10 veces más largo, pero solo tengo que afeitarme cada 10 días; y todo lo que esté relacionado conmigo va ahora 10 veces mejor, así que ¿qué os puedo decir?, cambiad ahora de ordenador y todo os irá 10 veces mejor ; )
Leer la historia completa
Epidemia de Pentium III: ¿Virus hardware?
10 de Septiembre, 2003 16:46
Hace un par de años aprox. compré 9 ordenadores iguales, uno para mi madre y 8 para un Ciber que monté, todos con la misma configuración, con un procesador Celerón a 700 MHZ. A principios de verano uno de los ordenadores empezó a resetearse continuamente y lo apagamos mientras yo tenía un rato para ir a investigar las causas y volver a ponerlo en marcha. En Agosto estuvimos cerrados por vacaciones y hoy bajé al Ciber a revisar varios ordenadores porque mi hermano me avisó de que había otras 3 máquinas haciendo lo mismo, reseteándose como locas sin motivo, incluso después de reinstalarlos por completo, por lo cual problema de virus no era. Y después de más de dos horas cambiando componentes de ordenadores que estaban bien a otros que estaban mal para intentar dilucidar cual era el/los componentes que fallaban (micro, memoria, placa, ...) observó mi hermano que la mayor parte de los condensadores de las placas que daban problemas, estaban reventados, y a punto de reventar en las placas que estaban bien. (Nota: un condensador es una piececita con forma de cilindro y del tamaño aproximado de una habichuela que habita dentro de nuestros ordenadores).
Leer la historia completa
La luna (II): Su cara oculta
10 de Septiembre, 2003 0:50
Es un hecho curioso el que la luna, al tener su velocidad de rotación igual a la velocidad de traslación, siempre nos muestre su lado visible, mientras que su parte de atrás nunca podemos verla desde la tierra, y si quieres verla tienes que ir allí en persona, o en todo caso, buscarte una nave que te lleve por detrás de la luna para poder observar su cara oculta. Y estaba yo pensando anoche en lo alucinante que debe ser conocer la cara que no vemos, en cómo serían los cráteres por detrás (supongo que tampoco muy distintos de los de por delante), ... cuando me dí cuenta que no sé nada de la parte de la luna que vemos, y ya estaba pensando en su parte de atrás. Supongo que debe ser algo de la especie humana, el querer conocer cosas que no están a su alcance cuando a veces ni se preocupa uno por conocer las cosas que tiene más a mano...
Arroz indio en francés
9 de Septiembre, 2003 16:48
No hace mucho fui a comprar arroz indio, porque me habían dicho que al cocinarlo quedaba más compacto que el normal español, ya sea de grano largo o de grano corto y quería probar si esto era cierto. Pero no hubo manera de encontrar un paquete que tuviera escrito “arroz indio”, así que cogí un arroz llamado Bismati que por el dibujo del paquete parecía venir de por allí. Y cuando me pongo a cocerlo resulta que me quedó una pasta que eso no era ni arroz ni nada, sino más bien un engrudo de narices. Y entonces se me ocurrió leer el paquete y comprendí el problema. Toda la vida el arroz se ha cocido a 1 parte de arroz con 2 partes de agua, pero el que había comprado especificaba que era 1 parte de arroz por cada 4 partes de agua, y lo ponía en francés, de hecho, todo lo que había escrito en el paquete estaba en francés. Siesque.... Hoy día o sabes idiomas o no puedes ya ni hacerte un arroz en condiciones! ; )
Música sin Fronteras, Vol. 1
6 de Septiembre, 2003 16:16
Amén de quién tenga más o menos razón en la lucha sin cuartel que se gesta estos días, los estafadores usuarios copiando CD’s sin pagar un duro a las discográficas o las discográficas desangrando con sus desorbitados precios a los pobres usuarios que encima van y compran CD’s originales, cobrando cánones a los usuarios que guardan las fotos de su familia en CD’s y dándole 4 duros a los artistas pobres y lo que pidan a los artistas ricos, yo me he bajado hace poco un álbum por Internet y lo he grabado en un CD de los que todavía no tenía canon, y ha sido casi legal.
Bueno, legalmente hablando es ilegal, puesto que no tengo el álbum original y por tanto no puedo tener una copia. Pero lo cierto es que llevo buscando este CD como unos 10 años (sin exagerar, mil años si exagero un poco) y como no es música de masas, pues no existe. Salió en su época, se vendió lo que se vendiera, y desapareció.
Y yo tenía ganas de tener esta joya, música llamada en esa época “New Age”, de varios artistas como Vangelis, Lito Vitale, Suzanne Ciani, Frank Fisher, ... con algunas piezas de piano, violín, y/u orquestales que sonando totalmente a música clásica están hechas en los últimos 20 años y son una delicia para los oídos.
Así que gracias a uno de los programas p2p que andan por ahí y a un usuario que puso este CD a disposición del público, lo he podido recuperar tras 10 años de búsqueda. A ver si tengo suerte con otro de Frank Fisher que también parece haber desaparecido de la tierra musical.
Hablando mal (I)
5 de Septiembre, 2003 23:16
No soy aficionado a los telediarios; no me gustan las noticias que dan, y en cuales vuelcan la mayor importancia. Y aunque hay un telediario que medio se salva, el de la 2 por la noche, depende del día. Sin embargo a la hora de comer y cenar el telediario siempre está puesto en mi casa, y cuando oigo algunas cosas me repatea la comida por las 4 paredes de mi estomago. Por ejemplo, si nuestro idioma tiene unas palabras muy chulas como cuadrigentésimo quincuagésimo séptimo ¿porqué nadie las utiliza? Así si un corredor llega el primero, el segundo, o como mucho el décimo, nos dicen en que posición ha llegado. Pero, ah amigo, si llega después del décimo, la cosa se jode, porque debe ser que el cerebro de los periodistas que yo oigo no debe ser muy grande y solo les llega la memoria para 10 números ordinales. Y cuando se trata de aniversarios de números grandes, como 40, 50 o no te digo ya 300 o 400 entonces ni de coña.
Hablando de este mismo tema en algún momento alguien me dijo que los periodistas deben adaptarse al lenguaje de su audiencia, y no tendría mucho sentido decir los ordinales si tu audiencia no te va a entender, y ¿porqué no enseñan a su audiencia con frases como “...su trigésimo cuarto aniversario, el que hace treinta y cuatro ...” para que aprendan?.
Pero lo malo no es solo eso, sino que oímos día y noche frases como: “llegó en la cincuenta y una posición”, o “se ha celebrado el trescientos aniversario de la muerte de fulanito”. ¿Tan difícil es decirlo bien, “llegó en la posición numero cincuenta y uno” y “se ha celebrado el aniversario número trescientos de la muerte de fulanito”? ¡¡Joder, que yo solo soy un informático, un tío de ciencias, no tengo ni idea de lengua española, la suspendí en primero de bup, y sé medio hablar!! Y ellos además están ganando dinero con las tonterías que nos trasmiten y que acabaran degenerando un poco más nuestra lengua que ya de por sí está bastante jodida.
Bueno, si alguien quiere saber como se dice 456º, 1391º y otros números ordinales tan chulos que se pase por esta página (¡lo más cojonudo es que está alojada en un servidor francés!) y le eche un vistazo que merece la pena recordar estas cosas. Ale, lo dejo aquí, que se cumple el ducentésimo nonagésimo quinto segundo de los que llevo escribiendo este articulillo ; )
|